1.1.2 Elementos de conexión a Internet
ELEMENTOS PARA UNA CONEXIÓN A INTERNET.
*Ordenador - Módem -
Línea telefónica - Proveedor - Programas
y datos para la conexión*
Elementos
|
Colaboran
|
Ordenador
|
Desde el punto de vista de uso dedicado a Internet, si a través de la
red vamos a acceder con frecuencia a documentos sofisticados, llenos de
ilustraciones o muy largos, conviene, al menos, un 486 DX (aconsejable
Pentium) con 8 MBytes de RAM (mejor, 16 ó 32 MBytes)
La presencia de un kit Multimedia en nuestro equipo no es
imprescindible, aunque permite aprovechar mejor las cada vez más abundantes
posibilidades que ofrece Internet al respecto. Si tenemos un equipo de
prestaciones inferiores se puede igualmente viajar por la red, aunque la
velocidad de presentación puede llegar a ser desesperante..
|
Módem
|
Tipo de módem: existen cuatro posibilidades: interno, externo,
portátil (modelo de bolsillo que se conecta al puerto serie de los
portátiles) y PCMCIA (del tamaño de una tarjeta de crédito). Muy importante:
dependiendo de los modelos de los PCs hay que tener en cuenta a la hora de
comprar un módem para tu ordenador, si es un 486, que el módem tiene que ser
neceariamente interno. A partir de Pentium, ya es indiferente (sea externo o
interno)
Velocidad de transmisión (bps): máxima velocidad con la que puede
transmitir. El mínimo son 14.400 bps para conectarse a Internet. Si hay que
adquirir un nuevo módem que sea de 33.600bps
|
Línea telefónica
|
Para conectarnos a Internet debemos
tener, al menos, un acceso a la Red Telefónica Básica.
|
Proveedor
|
El proveedor es una empresa (o
en el caso de Nodo50, una organización) que tiene su línea particular de
datos, línea dedicada o similar, para operar en Internet y que nos ofrece la
posibilidad de conectarnos a sus máquinas y por lo tanto proporcionan un
camino de acceso a Internet. Como mínimo tendremos el coste de la llamada de
teléfono a nuestro proveedor junto a la cuota mensual de abono: plana,
cantidad variable mensual o coste por uso.
Los proveedores pueden dividirse en dos categorías principales: los
de acceso a Internet (PAI) y los de servicios en línea (PSL). La principal
diferencia entre unos y otros reside en el contenido y el coste. Todos los
PAI y la mayoría de los PSL proporcionan una conexión a Internet, pero los
segundos también suministran contenidos (información y servicios exclusivos).
|
Programas de conexión
|
Dependiendo del sistema operativo de
nuestro equipo, tendremos que instalar facilidades adicionales para la
conexión a Internet (con Windows 3.x: es necesario el programa trumpet) o nos
encontraremos algo de camino adelantado (caso de Windows 95 con el programa
acceso telefónico a redes incorporado). Windows 95 contiene el software
necesario para conectarse a su proveedor y a Internet, de manera que una vez
conectado podrá ejecutar el software que desee.
Winsock que es la abreviatura de
Windows Sockets o Conectores de Windows. Básicamente actúa como un interfaz
entre su PC e Internet. Cuando ejecutar programas para Internet (navegador,
programa de correo, etc.) Winsock traduce al protocolo TCP/IP cualquier
comando que aquellos envíen y transmite la información a su módem y a través
de Internet. Asimismo, los datos recibidos por su modem se traducen del
TCP/IP antes de que su programas compatibles con Winsock accedan a ellos.
Winsock controla todas las demandas realizadas por diferentes programas para
Internet, incluso si se ejecutan varias la mismo tiempo.
Disponéis de información
detallada adaptada para la conexión a nodo50 sobre cómo configurar estos
programas en el siguiente web:http://www.nodo50.org/escuela.htm
Los datos que cualquier proveedor os debe proporcionar para que
podáis acceder a Internet y a sus servicios deben ser los siguientes: (en el
ejemplo, están los de Nodo50)
Nombre de usuario: x
Contraseña: *******
Nombre del dominio: nodo50.org
Número de telefono: 055 (a través de
Infovía)
DNs primario: 195.76.188.2
DNs secundario: 194.179.1.101
Servidor Pop3: mail.nodo50.org
Servidor SMTP: mail.nodo50.org
Servidor de noticias NNTP:
news.nodo50.org
|
http://www.nodo50.org/manuales/internet/4.htm
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/MDL000/ContenidoTelematica/elementos_de_conexin_a_internet.html
Comentarios
Publicar un comentario