Entradas

Objetivo del Blogger

Click aqui La informática en la educación escolar hace mención al uso o enlace de las tecnologías de la información en el modelo pedagógico de enseñanza desde el proceso inicial del aprendizaje, es decir, desde la etapa inicial o primaria. Para ello el docente debe ser facilitado y mediador de estos nuevos aprendizajes a los que los educandos se están enfrentando pero para ello debe estar adecuadamente capacitado con respecto a estos nuevos avances en tecnología lo cual debe permitir que la persona sea explorador y constructor de sus aprendizajes de acuerdo a los conocimientos previos que trae de su entorno. La informática es una ciencia que, mediante máquinas como las computadoras personales, se encarga de almacenar, procesar y transmitir información en formato digital, mientras que la educación infantil es refiere a la instrucción que se le brinda a los educandos en el nivel inicial que se comprende a partir de sus tres primeros años de edad. La incorporación de las tecnologías co...

Redes de computadoras

Imagen
REDES DE COMPUTADORAS Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto equipos (computadoras y dispositivos), conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, para compartir información (archivos), recursos (discos, impresoras, programas, etc.) y servicios (acceso a una base de datos, internet, correo electrónico, chat, juegos, etc.). A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo. Clasificación; Según su cobertura PAN ; Según su cobertura PAN (red de área Personal): es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca de una persona. El alcance de una PAN es de algunos metros. Se pueden conectar con cables a los USB y FireWire de la computadora. Una red personal sin hilos del área (WPAN) se puede también hacer posible con tecnologías de red tales como...

Como formatear una computadora.

Imagen
Formatear una computadora Formateo es el proceso de preparación de un disco duro o de un medio externo para el vaciado del sistema de archivos. El formateo de una unidad implica la eliminación de los datos, debido a que se cambia la asignación de archivos a sectores, con lo que se pierde la vieja asignación que permitía acceder a los archivos. Cada sistema operativo tiene unos sistemas de archivos más habituales: * Windows: FAT, FAT16, FAT32, NTFS, EFS. * Linux: ext2, ext3, ext4, JFS, ReiserFS, XFS. * Mac: HFS, HFS+. * Solaris: UFS, ZFS Al formatear se refiere a que todo lo que hubiese en ese disco después de formatear se va a perder, es decir, se borrará todo. ¿Cuándo se tiene que formatear una pc?   El sistema sea inestable y amerite una instalación total del Sistema Operativo. Se sospecha ...

1,2 Busquedas

Imagen
1.2.1 ¿Qué es un buscador ? Páginas web en las que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. 1.2.2 Clasificación de buscadores                Índices de búsqueda: está organizado a partir de categorías, en función de las cuales se divide la información de las páginas web. La administración  de los índices de búsqueda está a cargo de un equipo humano, que se encarga de construir bases de datos del buscador; Yahoo es uno de los ejemplos más conocidos de esta clase de buscadores. Motores de búsquedas: aquí la recopilación de páginas web es realizada a través de un programa  llamado araña, el cual recorre de forma permanente la web e introduce las direcciones en la base de datos este vincula a la página con las primeras 100 palabras que se pueden leer en ella. Ejemplos son Google y Bing. Meta buscadores : la característica principal ...

1.1.10 ¿Que es el cifrado y para que sirve?

Imagen
Cifrado: nos permite ocultar el contenido del mensaje para que sólo el destinatario final pueda leerlo. No son excluyentes, se pueden usar para crear un mensaje de correo firmado y cifrado. ¿Cómo funciona? La explicación del proceso es la parte más complicada, pero vamos a intentar verlo de forma práctica y muy gráfica. Para que todo el proceso funcione cada usuario debe disponer de un par de claves, similar a tener dos llaves, una que daremos a la gente (clave pública) y otra que no daremos a nadie (clave privada). Clave pública: se la enviaremos a todo el mundo que la quiera, la subiremos a un servidor, o a nuestra web... Esta clave permitirá a la gente verificar nuestra firma y crear mensajes cifrados para nosotros. Clave privada: no se la daremos a nadie, ya que nos permitirá firmar y descifrar correo. Es importante darse cuenta de que estas claves son dos archivos que se generarán en nuestro PC y que están íntimamente ligadas, pero no se puede averiguar una a travé...

1.1.9 Certificado digital

Imagen
El Certificado Digital es el único medio que permite  garantizar técnica y legalmente la identidad de una persona en Internet. Se trata de un requisito indispensable para que las instituciones puedan ofrecer servicios seguros a través de Internet. Además: El certificado digital permite  la firma electrónica de documentos  El receptor de un documento firmado puede tener la seguridad de que éste es el original y no ha sido manipulado y el autor de la firma electrónica no podrá negar la autoría de esta firma. El certificado digital permite cifrar las comunicaciones . Solamente el destinatario de la información podrá acceder al contenido de la misma. En definitiva, la principal ventaja es que disponer de un certificado le ahorrará tiempo y dinero al realizar trámites administrativos en Internet, a cualquier hora y desde cualquier lugar. Un Certificado Digital consta de una  pareja de claves  criptográficas, una pública y una privada, creadas con  un ...